
En el West Village, frente a la que ahora es la entrada de Village Cigars, en la intersección de la 6ª Avenida y Christopher Street, encontramos una placa indicativa de lo que se ha venido a llamar el Hess Triangle.
Esta placa es el resultado de una disputa entre el gobierno de la ciudad y los herederos de David Hess, un empresario de Filadelfia que era dueño del Voorhis, un edificio de apartamentos de cinco pisos.
A principios de la década de 1910, la ciudad expropió y demolería 253 edificios en la zona para ensanchar la 6ª Avenida y expandir el metro.
En 1913, la familia Hess había agotado todas las opciones legales contra esta decisión.
Sin embargo, los herederos de Hess descubrieron que cuando la ciudad expropió el edificio Voorhis, el levantamiento topográfico no había incluido un pequeño rincón de la parcela número 55 y así pudieron reclamar posesión sobre este pequeño triangulo que legalmente no había sido incluido en los terrenos y edificios a expropiar.
La ciudad posteriormente le pidió a la familia que donara la diminuta propiedad al dominio público, pero éstos optaron por negarse e instalar el desafiante mosaico actual el 27 de julio de 1922.
Este tipo de situaciones de resistencia legal es lo que viene a llamarse un holdout.

En el podcast hemos hablado en el pasado de situaciones similares donde los propietarios de edificios se resisten a ceder ante las presiones del mercado inmobiliario.